viernes, 1 de julio de 2011

La Dinastia Tudor:

Los Tudor fueron y son quizá la familia real inglesa mas famosa de la historia. En total hubo 5 reyes Tudor: Enrique VII,  Enrique VIII,  Eduardo IV, María I e Isabel I. De todos ellos el más conocido es sin duda Enrique VIII,  por la cantidad de esposas que tuvo y, María, por todo lo contrario, por no tener marido. La casa  nobiliaria de origen galés que reinó en Inglaterra de 1485 a 1603, en virtud de su vinculación a la destronada Casa de Lancaster.

Aparecieron en la corte con Owen Tudor (h. 1400-61), amante (y quizá esposo secreto) de la reina madre Catalina de Valois (viuda de Enrique V de Lancaster, rey de Inglaterra). Durante la Guerra de las Dos Rosas (1455-85), Owen luchó de parte de la Casa de Lancaster contra los pretendientes de la Casa de York y murió ejecutado por los partidarios de esta última. Pero antes había casado a su primogénito con Margarita de Lancaster, que era descendiente de Eduardo III Plantagenet.


Enrique VII:
 Enrique VII (1457-1509), el primer rey de la dinastía, nació de este matrimonio. Como heredero por vía materna de los derechos dinásticos de la Casa de Lancaster, encabezó a sus partidarios hasta derrotar y dar muerte a Ricardo III, último monarca de la Casa de York, en la batalla de Bosworth (1485). Enseguida se casó con la hija del difunto Eduardo IV (hermano y predecesor de Ricardo III), a fin de enlazar también con la Casa de York y facilitar la reconciliación.

Terminaba así la Guerra de las Dos Rosas con la instauración de esta nueva casa en el Trono inglés. Le sucedió su hijo Enrique VIII (1509-47), impulsor de la ruptura con el Papado y de la reforma protestante que creó la Iglesia de Inglaterra. Estuvo casado seis veces; y, tal como ordenó él mismo, le sucedieron sus tres hijos, que fueron los tres últimos reyes de la dinastía: Eduardo VI (1547-53), cuyo reinado estuvo dominado sucesivamente por el duque de Somerset y el de Northumberland. Su decisión de dejar el Trono a Jane Grey (una bisnieta de Enrique VII casada con un hijo de Northumberland) hizo que su hermanastra, María I (1553-58), tuviera que luchar para que se reconocieran sus derechos dinásticos. Intentó la reconciliación con la Iglesia católica y el alineamiento con los Habsburgo, a través de su casamiento con Felipe II de España.




Un contemporáneo de Enrique VII fue  Paul Hofhaimer un musico Austriaco que escribió esta obra:












3 comentarios:

  1. Excelente recopilacion de los tudor...

    Es innegable que te atrapa todas esas historias que ha sucedido en aquella epoca...
    Aproveho para saludarte y dejarte el mas sincero deseo que tengas un hermoso fin de semana...
    Un abrazo grande..... IváN

    ResponderEliminar
  2. Gracias Amigo mio por tus palabras.

    Es cierto que el tema de la historia me apasiona desde siempre y nuestra amiga Angeles ha querido colaborar en este tema, y lo ha hecho de un modo excelente.
    Gracias Angeles por ello.
    Un abrazo para los dos.
    Eugenio.

    ResponderEliminar
  3. Acertada recopilacion historica del Quattrocento, mis felicitaciones para ambos, este blog esta cada dia mas interesante!!!

    ResponderEliminar